NOSSAS REDES

ACRE

Alajuelense firma victoria de infarto y está en la final de la Copa Centroamericana de Concacaf

PUBLICADO

em

Vaya noche la de Rashir Parkins, el hombre que encaminó a Liga Deportiva Alajuelense para clasificar a la final de la Copa Centroamericana de Concacaf y mantener intacto su anhelo de coronarse bicampeón del área. Ese único gol lo valió todo, igual que la capacidad defensiva del equipo.

La Liga consiguió uno de sus propósitos contra un Antigua valiente y combativo, que murió con las botas puestas, porque esta semifinal se jugó literalmente como una final, con drama y suspenso, con buen fútbol y con angustia, no solo por la amenaza latente de que el gol de visita como criterio de desempate era un as bajo la manga para los panzas verdes de Guatemala.

Sino porque ya Alajuelense cargaba con la ausencia de Celso Borges, quien se lesionó en el partido anterior y los rojinegros lo echaron de menos. Lo extrañaron en esa salida clara que aporta y en el equilibrio.

El capitán que tampoco estará en el clásico y retornará hasta mediados de mes no será la única baja en la visita a Saprissa. Se sabía que Diego Campos se perderá ese juego por la quinta amarilla que recibió por un reclamo innecesario contra San Carlos, pero se resintió.

Y antes de él, quien también salió lesionado y entre lágrimas fue el lateral derecho Fernando Piñar.

Ese Antigua, que con viveza se las ingenió en Guatemala para no desgastarse y conservar sus fuerzas para buscar el pase a la final de la Copa Centroamericana se convirtió en el rival más exigente que ha enfrentado Alajuelense hasta ahora.

El gol de Rashir Parkins fue determinante para que Liga Deportiva Alajuelense esté en la final de la Copa Centroamericana de Concacaf. (John Duran)

Los panzas verdes tenían mucho que ganar y nada que perder. Desde esa perspectiva, para ellos perfectamente valía la pena intentarlo, sin importar que se encuentren rezagados en el torneo chapín, con tantos partidos que no han jugado.

Todo juega y allá simplemente los equipos se ponen de acuerdo, solicitan posponer sus partidos y asunto resuelto.

Rashir Parkins fue protagonista, porque aparte del gol, también es cierto que el árbitro lo perdonó. Le mostró una tarjeta amarilla en una acción que parecía que daba para roja directa, en un partido muy emocional.

Un juego en el que la afición rojinegra una vez más entendió su rol vital, metida de lleno apoyando y presionando, en un duelo de dientes apretados.

Fue un juego en el que Alajuelense quería anotar, pero no lo lograba y Antigua hacía lo suyo con sus mejores cartas, como Santiago Gómez, Ángel Díaz, Robinson Flores y Romario da Silva.

La Liga generó sus ocasiones, como una jugada de no creer, de esas que tenían que ser gol, en la que no pudo Jonathan Moya y tampoco lo consiguió Manjrekar James. Por si fuera poco, instantes después, Anderson Canhoto lanzó un bombazo que parecía ir al ángulo, pero el balón pegó en el palo.

El gol de Rashir Parkins significaba jugar con fuego, porque la Liga ganaba el partido, pero sabía que un gol de su oponente resultaba lapidario.

Antigua lo intentó y Alajuelense aguantaba, sufriendo y desgastándose mucho. El reloj avanzaba y eso era la buena noticia para los manudos.

Porque poco a poco iban cayendo los soldados, con problemas musculares. Jonathan Moya también se marchó resentido. Alberto Toril ingresó por él y en la primera pelota que tocó estuvo cerca de la anotación. Luego se equivocó en la toma de decisiones.

Antigua llevó la batuta en todo el complemento y puso a prueba la capacidad de aguante y sufrimiento de Alajuelense.

Quedaban cinco minutos de reposición, tiempo que era de infarto y de estrés total, con Manjrekar James y Gamboa convertidos en dos gladiadores.

En el cierre, parecía que caía el segundo gol de la Liga que se negaba a caer, pero Luis Morán le hizo un tapadón a Alberto Toril.

Tic tac, tic tac, tic tac… Más que ver la cancha, muchos aficionados veían el reloj.

Aguantando y sufriendo, la Liga está en la final y este jueves conocerá el nombre de su rival. Fue un triunfo de infarto.

Copiado!

Era lógico que Diego Campos no podía continuar así. Lo releva Aarón Suarez. Antigua presiona porque con un gol lograría el pase por el gol de visita. Son minutos difíciles para la Liga y Alexandre Guimaraes pide calma.

Una mala noticia más fue que Jonathan Moya también salió resentido. Lo relevó Alberto Toril y de cabeza estuvo cerquísima del segundo gol.

Copiado!

Rashir Parkins anota el gol que tanto necesitaba Alajuelense. Y culmina el primer tiempo.

Copiado!

Alajuelense toma la iniciativa y la primera llegada la protagoniza el brasileño Anderson Canhoto, con un remate de lejos. La Liga presiona y la afición rojinegra también.

En el minuto 6, Leonel Moreira salva a los manudos en una buena llegada de Antigua, en una transición muy rápida de los chapines.

También hubo una acción en la que el central estadounidense Armando Villarreal perdona a Rashir Parkins al amonestarlo, en una acción que daba para roja directa.

La Liga lo sigue intentando y en el minuto 17 hubo una ocasión importante en la que Diego Campos no dejó de pelear por la pelota, pero el disparo de media distancia de Parkins no fue el mejor.

Fernando Piñar se lesionó en el minuto 31 y lo relevó Carlos Martínez. El lateral derecho que estaba recuperando su nivel, se marchó entre lágrimas.

Después de eso, surgió una acción que no se puede creer, de esas que tenían que ser gol, en la que no pudo Jonathan Moya y tampoco lo consiguió Manjrekar James.

Por si fuera poco, instantes después, Anderson Canhoto lanzó un bombazo que parecía ir al ángulo, pero el balón pegó en el palo.

Otro susto llegó cuando Diego Campos no se levantaba del área. Las alarmas de preocupación se prendieron en la Liga, pero el extremo regresó al campo en medio de aplausos. Sin embargo, tampoco se ve bien y que siga en cancha podría ser perjudicial.

En el cierre del primer tiempo llegó el gol.

30/10/2024/ Juego entre Liga Deportiva Alajuelense vs Antigua durante  la Central American Cup en el estadio Alejandro Morera Soto.
Liga Deportiva Alajuelense tuvo una acción clara en una combinación entre Diego Campos y Rashir Parkins. (John Durán )

Copiado!

Ya se disputa el partido decisivo entre Alajuelense y Antigua.

Copiado!

Esta semifinal se encuentra 0-0, luego del partido de la semana pasada en el Estadio Pensativo, en territorio chapín. Todo quedó para resolverse hoy, miércoles 30 de octubre, pulso que se disputará a partir de las 8:15 p. m., en el Estadio Alejandro Morera Soto.

Alajuelense tiene entre ceja y ceja el anhelo de coronarse bicampeón de la Copa Centroamericana. Este partido significaría dar un paso más en el camino hacia ese propósito, o quedarse sin la opción de pelear por ese título.

Desde que el torneo regional se puso en marcha bajo este formato el año pasado, la Liga se encuentra invicta. Los manudos han jugado 17 partidos en la Copa Centroamericana, con un acumulado de 12 victorias y cinco empates.

LA NACION

La Nacion

“Confiamos en nosotros, en el trabajo que venimos haciendo, no va a ser fácil, será muy difícil el partido. Sabemos que el rival que enfrentamos también tiene su buen trato de balón, pero el trabajo que venimos haciendo nosotros es lo más importante; tratar de hacerlo de la mejor manera en el terreno de juego, porque es ahí donde los jugadores hablamos.

”Hemos trabajado de la mejor manera y el equipo está anuente de hacer las cosas de la mejor manera para buscar la victoria”, expresó Leonel Moreira.

Así luce el Estadio Alejandro Morera Soto cuando falta una hora para el inicio del juego entre Liga Deportiva Alajuelense y Antigua, en la Copa Centroamericana de Concacaf.
Así luce el Estadio Alejandro Morera Soto cuando falta una hora para el inicio del juego entre Liga Deportiva Alajuelense y Antigua, en la Copa Centroamericana de Concacaf. Fotografía: Fanny Tayver Marín

La Liga se topa de nuevo contra un Antigua que en esta edición dejó en el camino a Olimpia en Honduras, a la vez que este equipo guatemalteco se dio el lujo de golear al Deportivo Saprissa en Tibás.

Anderson Canhoto, Diego Campos y Alberto Toril confían en hacer un buen juego en la lucha definitiva por el pase a la final de la Copa Centroamericana de Concacaf, en el partido entre Liga Deportiva Alajuelense y Antigua.
Anderson Canhoto, Diego Campos y Alberto Toril confían en hacer un buen juego en la lucha definitiva por el pase a la final de la Copa Centroamericana de Concacaf, en el partido entre Liga Deportiva Alajuelense y Antigua. (Concacaf.com)

Concacaf destaca a Diego Campos como una figura a seguir en el partido, tomando en cuenta que lidera la tabla de goleadores de la presente edición con seis tantos.

Sin embargo, Antigua no ha recibido goles en sus últimos tres partidos y Santiago Gómez es el máximo goleador del equipo con cuatro anotaciones.

El equipo guatemalteco se mantiene invicto en el torneo regional, con tres victorias y cuatro empates, y buscará avanzar a la final con una victoria o un empate con anotaciones, porque el gol de visita como criterio de desempate juega de su lado.

Copiado!

Si usted es aficionado a Liga Deportiva Alajuelense, esta información indudablemente le interesa, porque para estar en contacto más directo y una manera distinta, desde hace unos días estrenamos el canal de WhatsApp La Nación Alajuelense, una herramienta gratuita que ya supera los 4.800 seguidores, pero queremos que tenga un alcance mayor.

¿Ya se unió? Si no, puede hacerlo mediante este enlace. Aquí encontrará las últimas noticias al instante, con material exclusivo de los leones y las leonas.

Prometemos que muchas veces usted será el primero entre su grupo de amigos en enterarse de la noticia de último minuto sobre Alajuelense.

Liga Deportiva Alajuelense marcha como el equipo que hace más goles en la Copa Centroamericana de Concacaf.
Liga Deportiva Alajuelense marcha como el equipo que hace más goles en la Copa Centroamericana de Concacaf. (Concacaf.com)

La periodista Fanny Tayver, encargada de llevar el pulso diario de la Liga, le tendrá la información al instante, abrirá espacios para que su opinión como aficionado se haga sentir, lo sorprenderá con alguna dinámica y estará atenta a todo lo ocurra con en el CAR, la Catedral y más allá.

Además, usted participará en dinámicas y en ejercicios de opinión, como lo haremos después de este partido, en la cuenta regresiva para el clásico nacional.

Pero eso no es todo, también esté muy atento al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense, porque habrá sorpresas que usted irá conociendo sobre la marcha.

Kevin Cabezas continúa con su recuperación, tras la grave lesión que sufrió. El mediocampista es un aficionado más en el partido decisivo entre Liga Deportiva Alajuelense y Antigua, en la Copa Centroamericana de Concacaf.
Kevin Cabezas continúa con su recuperación, tras la grave lesión que sufrió. El mediocampista es un aficionado más en el partido decisivo entre Liga Deportiva Alajuelense y Antigua, en la Copa Centroamericana de Concacaf. (Prensa Alajuelense)

Copiado!

Leonel Moreira, Manjrekar James, Alexis Gamboa, Ian Lawrence, Rashir Parkins, Larry Angulo, Fernando Piñar, Diego Campos, Creichel Pérez, Jonathan Moya y Anderson Canhoto.

Copiado!

Luis Morán, Guillermo Carbonell, José Gálvez, Cristian Hernández, José Ardón, Santiago Gómez, Ángel Díaz, Óscar Castellanos, Alexánder Robinson, Robinson Flores y Romario da Silva.

Copiado!

Copiado!

Según esta guía de televisión que publica la sección Puro Deporte de La Nación, el partido entre Alajuelense y Antigua será transmitido por ESPN 5. Recuerde que en este en vivo de nacion.com encontrará la previa, luego las principales incidencias y que una vez concluido el partido en este mismo artículo hallará el relato final.

Los amantes de la radio pueden sintonizar el partido entre rojinegros y panzas verdes en Columbia (98.7 FM), Monumental (93.5 FM) y Teletica Radio (91.5 FM).

Copiado!

Poco se habla de una situación particular, pero llamativa a todas luces. A diferencia de los equipos ticos que tienen un agitado trajín de partidos, los clubes en Guatemala simplemente se ponen de acuerdo y deciden no jugar en su campeonato nacional para llegar en mejores condiciones a sus juegos internacionales.

En todo octubre, mientras que la Liga le ha hecho frente a siete partidos, Antigua solo disputó tres encuentros.

El partido de ida fue complejo para Liga Deportiva Alajuelense, pero no encajar anotaciones de Antigua resultó positivo.
El partido de ida fue complejo para Liga Deportiva Alajuelense, pero no encajar anotaciones de Antigua resultó positivo. (Concacaf.com)

En lo que va del semestre, Alajuelense ha disputado 26 duelos, distribuidos entre Recopa, Apertura 2024, Copa Centroamericana de Concacaf y Torneo de Copa.

Mientras que Antigua registra apenas nueve duelos de campeonato nacional y siete de la Copa Centroamericana, para un total de 16 partidos. Es decir, diez presentaciones menos que los rojinegros.

Copiado!

Alajuelense buscará el pase a la final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Copiado!

La respuesta es afirmativa, porque efectivamente, puede haber penales. Para que ese escenario ocurra, el partido en tiempo regular entre Alajuelense y Antigua tendría que terminar 0-0. Eso obligaría a tiempos extra, donde el gol de visita ya no fungiría como criterio de desempate y si persiste la paridad, el pase a la final se resolvería mediante los lanzamientos de penal.

“Todo eso se trabaja, lo hemos practicado y analizado, pero aquí la pieza clave es el equipo, no soy yo, es el equipo y todos han aportado su granito de arena para llegar a lograr los objetivos hasta el día de hoy”, expresó el arquero de Alajuelense, Leonel Moreira.

Copiado!

Leonel Moreira acompañó a Alexandre Guimaraes en la rueda de prensa previa al partido decisivo entre Alajuelense y Antigua. Una de las consultas que recibió el guardameta manudo tuvo que ver con la mejoría defensiva que exhibe el equipo en sus últimos juegos y la lucha por no recibir goles tempraneros.

Inclusive, al analizar con detalle los 26 partidos que han jugado hasta ahora, las estadísticas indican que los rojinegros están recibiendo menos disparos a puerta en los últimos encuentros.

“Todo es una mejoría, es un aprendizaje, el equipo ha venido de menos a más, tratando de corregir los máximos errores que tal vez anteriormente estábamos cometiendo, que hasta el día de hoy lo hemos hecho de la mejor manera y es superar cada obstáculo, cada reto que toque enfrentar, el equipo lo ha hecho.

En Liga Deportiva Alajuelense tienen bien referenciados a los jugadores de Antigua más desequilibrantes.
En Liga Deportiva Alajuelense tienen bien referenciados a los jugadores de Antigua más desequilibrantes. (Concacaf.com)

”Lo más importante es que ha tenido la humildad de aceptar que hemos tenido fallas. Ahí es donde empieza el cambio, porque aceptás el error y no queda en error, sino que seguís trabajando para corregirlo y hacerlo de la mejor manera.

”Es un aprendizaje que en Antigua lo hicimos de muy buena manera, en el partido aquí contra San Carlos lo estábamos haciendo bien, aparte de la jugada fortuita que pasó que es pasado, el equipo ha venido mentalmente muy bien controlando esas acciones.

”Sabíamos que estábamos debiendo en esa parte y no es la excepción este partido. Es un partido sumamente importante, es una semifinal, no es un partido cualquiera y creo que el equipo sabe cómo jugar este tipo de circunstancias”, afirmó Leonel Moreira.

Copiado!

Antigua no le tiene miedo a Alajuelense

Copiado!

Copiado!

Copiado!

Estos son los precios de las entradas para el partido entre Liga Deportiva Alajuelense y Antigua.
Estos son los precios de las entradas para el partido entre Liga Deportiva Alajuelense y Antigua. (Prensa Alajuelense)
Actualidad Rojinegra

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.

Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.

Leia Mais

Advertisement
Comentários

Warning: Undefined variable $user_ID in /home/u824415267/domains/acre.com.br/public_html/wp-content/themes/zox-news/comments.php on line 48

You must be logged in to post a comment Login

Comente aqui

ACRE

Ufac homenageia professores com confraternização e show de talentos — Universidade Federal do Acre

PUBLICADO

em

Ufac homenageia professores com confraternização e show de talentos — Universidade Federal do Acre

A reitora da Ufac, Guida Aquino, e a pró-reitora de Graduação, Ednaceli Damasceno, realizaram nessa quarta-feira, 15, no anfiteatro Garibaldi Brasil, uma atividade em alusão ao Dia dos Professores. O evento teve como objetivo homenagear os docentes da instituição, promovendo um momento de confraternização. A programação contou com o show de talentos “Quem Ensina Também Encanta”, que reuniu professores de diferentes centros acadêmicos em apresentações musicais e artísticas.

“Preparamos algo especial para este Dia dos Professores, parabenizo a todos, sou muito grata por todo o apoio e pela parceria de cada um”, disse Guida.

Ednaceli Damasceno parabenizou os professores dos campi da Ufac e suas unidades. “Este é um momento de reconhecimento e gratidão pelo trabalho e dedicação de cada um.”

O presidente da Fundação de Cultura Elias Mansour, Minoru Kinpara, reforçou o orgulho de pertencer à carreira docente. “Sinto muito orgulho de dizer que sou professor e que já passei por esta casa. Feliz Dia dos Professores.”

(Camila Barbosa, estagiária Ascom/Ufac)

 



Leia Mais: UFAC

Continue lendo

ACRE

PZ e Semeia realizam evento sobre Dia do Educador Ambiental — Universidade Federal do Acre

PUBLICADO

em

PZ e Semeia realizam evento sobre Dia do Educador Ambiental — Universidade Federal do Acre

O Parque Zoobotânico (PZ) da Ufac e a Secretaria Municipal de Meio Ambiente (Semeia) realizaram o evento Diálogos de Saberes Ambientais: Compartilhando Experiências, nessa quarta-feira, 15, no PZ, em alusão ao Dia do Educador Ambiental e para valorizar o papel desses profissionais na construção de uma sociedade mais consciente e comprometida com a sustentabilidade. A programação contou com participação de instituições convidadas.

Pela manhã houve abertura oficial e apresentação cultural do grupo musical Sementes Sonoras. Ocorreram exposições das ações desenvolvidas pelos organizadores, Secretaria de Estado de Meio Ambiente (Sema), Instituto Nacional de Ciência e Tecnologia em Sínteses da Biodiversidade Amazônica (INCT SinBiAm) e SOS Amazônia, encerrando com uma discussão sobre ações conjuntas a serem realizadas em 2026.

À tarde, a programação contou com momentos de integração e bem-estar, incluindo sessão de alongamento, apresentação musical e atividade na trilha com contemplação da natureza. Como resultado das discussões, foi formada uma comissão organizadora para a realização do 2º Encontro de Educadores Ambientais do Estado do Acre, previsto para 2026.

Compuseram o dispositivo de honra na abertura o coordenador do PZ, Harley Araújo da Silva; a secretária municipal de Meio Ambiente de Rio Branco, Flaviane Agustini; a educadora ambiental Dilcélia Silva Araújo, representando a Sema; a pesquisadora Luane Fontenele, representando o INCT SinBiAm; o coordenador de Biodiversidade e Monitoramento Ambiental, Luiz Borges, representando a SOS Amazônia; e o analista ambiental Sebastião Santos da Silva, representando o Ibama.

 



Leia Mais: UFAC

Continue lendo

ACRE

Curso de extensão da Ufac sobre software Jamovi inscreve até 26/10 — Universidade Federal do Acre

PUBLICADO

em

Curso de extensão da Ufac sobre software Jamovi inscreve até 26/10 — Universidade Federal do Acre

O curso de extensão Jamovi na Prática: Análise de Dados, da Ufac, está com inscrições abertas até 26 de outubro. São oferecidas 30 vagas para as comunidades acadêmica e externa. O curso tem carga horária de 24 horas e será realizado de 20 de outubro a 14 de dezembro, na modalidade remota assíncrona, pela plataforma virtual da Ufac. É necessário ter 75% das atividades realizadas para obter o certificado.

O objetivo do curso é capacitar estudantes e profissionais no uso do software Jamovi para realização de análises estatísticas de forma intuitiva e eficiente. Com uma abordagem prática, o curso apresenta desde conceitos básicos de estatística descritiva até testes inferenciais, correlação, regressão e análise de variância.

Serão explorados recursos de importação e tratamento de dados, interpretação de resultados e elaboração de relatórios. Ao final, o participante estará apto a aplicar o Jamovi em pesquisas acadêmicas e profissionais, otimizando processos de análise e apresentação de dados com rigor científico e clareza.

 



Leia Mais: UFAC

Continue lendo

MAIS LIDAS