ACRE
Facundo Sanguinetti, formado en el Taladro, jugará su primer clásico: “Lo estoy viviendo de una manera especial” :: Olé

PUBLICADO
11 meses atrásem
29/11/2024 19:44hs.
En Banfield el ambiente está revolucionado, expectante y lleno de ilusiones por parte de los fanáticos del Taladro, que sueñan con quedarse con el Clásico del Sur. Si hay que hacer un balance de la temporada del equipo, es probable que no se hayan cumplido las expectativas y que los objetivos no se hayan alcanzado. A tres fechas de que finalice la temporada, el Taladro está anteúltimo en la tabla de la Liga Profesional y ocupa la posición 25 de 28 en los promedios. Flojito.
Sin embargo, la esperanza es lo último que se pierde, y quedarse con el clásico ante Lanús sería un broche de oro para un año complicado. Tres cuerpos técnicos pasaron por el primer equipo: Julio César Falcioni, Gustavo Munúa y Miguel Robinson Hernández, actual DT interino. Además, hubo un cambio de dirigencia en el medio: Eduardo Spinosa dejó de ser presidente y Matías Mariotto, ganador de las elecciones de octubre, asumió como nuevo mandatario del club.
No solo los hinchas sueñan con que los tres puntos ante el Grana queden en suelo banfileño. Facundo Sanguinetti, una de las jóvenes promesas del equipo, también se mostró ilusionado en exclusiva con Olé: “Queremos tener al menos una alegría en este año que tal vez fue duro.”
A pesar del momento complicado que atraviesa el club, el arquero del Taladro disputará su primer clásico en el arco de Banfield y expresó con deseo sus ganas y motivación de estar presente. Con solo ocho años, llegó al club que lo vio nacer futbolísticamente y ahí construyó sus sueños que hoy poco a poco se hacen realidad. Sentido de pertenencia sobra abajo de los tres palos.
Las palabras del arquero del Taladro
– ¿Cómo se prepara el equipo para este clásico, sabiendo que llegan con una racha complicada y que el partido es clave para revertirla?
-Sí, obviamente, una semana de clásico es distinta. Tal vez en el entrenamiento sacás un plus, mismo por lo que va a pasar en el partido. Sabemos que es una oportunidad, no sé si para revertir la racha porque ya termina el campeonato, pero sí para tener al menos una alegría.
– ¿Qué significa para vos tener la posibilidad de jugar tu primer clásico como titular, considerando que sos un pibe salido del club?
-Es hermoso. Sinceramente lo estoy viviendo de una manera especial. Esta semana sacás un plus de energía, de mentalidad, de lo que sea. Obviamente, se hace una semana linda, aún sabiendo que nos jugamos mucho. Estoy tratando de disfrutarla.
– ¿Qué mensaje le darías a los hinchas antes de un partido tan importante como este?
-Estamos entrenando y dejando todo para ganar el partido. Nuestro objetivo es ganarlo, más en casa, con nuestra gente. Sabemos que nos van a apoyar como lo vienen haciendo. Trataremos de darle una alegría porque se lo merecen después de este año que no fue tan bueno y en el que tal vez no pudimos devolverles ese apoyo. Esperemos que el sábado salga todo bien para que nos demos una alegría nosotros y también a ellos.
– Banfield atraviesa una etapa complicada en este cierre de año, con resultados que no satisfacen a los hinchas. ¿El clásico es un punto de inflexión para el equipo?
-Sí, el clásico llega en un momento en el que ya se está terminando el año. Igualmente, es muy importante, para tener una alegría nosotros como grupo, que la pasamos muy mal este año, y lo mismo para los hinchas. Que al menos se queden con una alegría en este partido sería lo ideal y para eso nos estamos preparando.
– Saliste hace poco tiempo a hablar sobre la posibilidad de tu continuidad. ¿Sentís que todavía estás en falta con la gente del club? ¿A qué aspirás si tenés la posibilidad de seguir?
-No sé si la palabra es ‘en falta’, pero sí soy consciente de que primero, con mis compañeros y conmigo mismo, no estoy conforme con lo que fue este año porque sé lo que puedo llegar a dar y aportarle al equipo. Obviamente, con la gente también. En un principio sentí mucho su apoyo y tal vez había generado buenas expectativas, pero con el tiempo fueron bajando. De cara al año que viene, lo único que tengo que pensar es en mejorar, seguir aprendiendo y levantar el rendimiento.
Si me toca seguir en el club y sigo teniendo la posibilidad de jugar, es aprovecharlo y rendir como yo sé que puedo hacerlo. Es devolver la confianza que me dieron al estar jugando con 23 años, que para mi puesto es temprano. Sé que tengo que mejorar, pero, si me toca seguir, es rendir mejor y aprovecharlo. En caso de que no sea así, entiendo que el sustento del club se basa en la venta de jugadores. Si llega a pasar, espero que sea lo mejor para mí y para el club.
– ¿Cómo llega anímicamente el plantel al clásico? ¿El equipo está motivado o existe una presión extra?
-Anímicamente esta semana es distinta. Sacás algo más, sacás un plus de adentro que hace que tengas más concentración, más ganas. Aunque sea difícil por el momento, creo que estamos bien, que el equipo se está preparando de la mejor manera y que vamos a hacer un buen partido.
– ¿Qué se comenta internamente sobre el rendimiento reciente del equipo y sobre el enfoque hacia el clásico? ¿Hay autocrítica y confianza en revertir la situación?
-Sí, hay autocrítica, pero también hay confianza. Sabemos que el clásico es una oportunidad para cerrar el año con algo positivo. Queremos que este partido sea el punto de partida para algo mejor.
Facu Sanguinetti charló a corazón abierto y dejó en claro que, pese a las adversidades, Banfield afrontará el Clásico del Sur con toda la energía y el deseo de devolverle una alegría a su hinchada, que siempre estuvo al lado del equipo. El sábado, será el turno de demostrarlo en la cancha.

El probable 11
Miguel Robinson Hernández alineará en cancha a: Facundo Sanguinetti; Alejandro Maciel, Brandon Oviedo, Alexis Maldonado; Ramiro Di Luciano, Jesús Soraire, Santiago Esquivel, Emanuel Insúa; Ignacio Rodríguez, Marcos Echeverría, Juan Bisanz. El único cambio en la formación inicial respecto al último 11 es el ingreso de Alexis Maldonado en lugar de Luciano Recalde.

Mirá también
Boca y San Lorenzo jugarán la Libertadores femenina

Mirá también
Milito rompió el silencio: “Me dolió lo de Blanco” y el futuro de Costas

Mirá también
Claudio Aquino no se guardó nada: “Vélez no fue en veranito”
Relacionado
VOCÊ PODE GOSTAR
Wanessa Camargo celebra Natal com Graciele grávida e compartilha momento especial com a família
La visita del Primer Ministro Modi a Kuwait establece el tono para una colaboración más estrecha en defensa y energía.
“Os rentistas estão promovendo a morte da economia no mundo inteiro, em especial no caso brasileiro”. Entrevista especial com Luiz Gonzaga Belluzzo – Instituto Humanitas Unisinos
ACRE
Ufac homenageia professores com confraternização e show de talentos — Universidade Federal do Acre

PUBLICADO
2 dias atrásem
17 de outubro de 2025
A reitora da Ufac, Guida Aquino, e a pró-reitora de Graduação, Ednaceli Damasceno, realizaram nessa quarta-feira, 15, no anfiteatro Garibaldi Brasil, uma atividade em alusão ao Dia dos Professores. O evento teve como objetivo homenagear os docentes da instituição, promovendo um momento de confraternização. A programação contou com o show de talentos “Quem Ensina Também Encanta”, que reuniu professores de diferentes centros acadêmicos em apresentações musicais e artísticas.
“Preparamos algo especial para este Dia dos Professores, parabenizo a todos, sou muito grata por todo o apoio e pela parceria de cada um”, disse Guida.
Ednaceli Damasceno parabenizou os professores dos campi da Ufac e suas unidades. “Este é um momento de reconhecimento e gratidão pelo trabalho e dedicação de cada um.”
O presidente da Fundação de Cultura Elias Mansour, Minoru Kinpara, reforçou o orgulho de pertencer à carreira docente. “Sinto muito orgulho de dizer que sou professor e que já passei por esta casa. Feliz Dia dos Professores.”
(Camila Barbosa, estagiária Ascom/Ufac)
Relacionado
ACRE
PZ e Semeia realizam evento sobre Dia do Educador Ambiental — Universidade Federal do Acre

PUBLICADO
3 dias atrásem
16 de outubro de 2025
O Parque Zoobotânico (PZ) da Ufac e a Secretaria Municipal de Meio Ambiente (Semeia) realizaram o evento Diálogos de Saberes Ambientais: Compartilhando Experiências, nessa quarta-feira, 15, no PZ, em alusão ao Dia do Educador Ambiental e para valorizar o papel desses profissionais na construção de uma sociedade mais consciente e comprometida com a sustentabilidade. A programação contou com participação de instituições convidadas.
Pela manhã houve abertura oficial e apresentação cultural do grupo musical Sementes Sonoras. Ocorreram exposições das ações desenvolvidas pelos organizadores, Secretaria de Estado de Meio Ambiente (Sema), Instituto Nacional de Ciência e Tecnologia em Sínteses da Biodiversidade Amazônica (INCT SinBiAm) e SOS Amazônia, encerrando com uma discussão sobre ações conjuntas a serem realizadas em 2026.
À tarde, a programação contou com momentos de integração e bem-estar, incluindo sessão de alongamento, apresentação musical e atividade na trilha com contemplação da natureza. Como resultado das discussões, foi formada uma comissão organizadora para a realização do 2º Encontro de Educadores Ambientais do Estado do Acre, previsto para 2026.
Compuseram o dispositivo de honra na abertura o coordenador do PZ, Harley Araújo da Silva; a secretária municipal de Meio Ambiente de Rio Branco, Flaviane Agustini; a educadora ambiental Dilcélia Silva Araújo, representando a Sema; a pesquisadora Luane Fontenele, representando o INCT SinBiAm; o coordenador de Biodiversidade e Monitoramento Ambiental, Luiz Borges, representando a SOS Amazônia; e o analista ambiental Sebastião Santos da Silva, representando o Ibama.
Relacionado
ACRE
Curso de extensão da Ufac sobre software Jamovi inscreve até 26/10 — Universidade Federal do Acre

PUBLICADO
3 dias atrásem
16 de outubro de 2025
O curso de extensão Jamovi na Prática: Análise de Dados, da Ufac, está com inscrições abertas até 26 de outubro. São oferecidas 30 vagas para as comunidades acadêmica e externa. O curso tem carga horária de 24 horas e será realizado de 20 de outubro a 14 de dezembro, na modalidade remota assíncrona, pela plataforma virtual da Ufac. É necessário ter 75% das atividades realizadas para obter o certificado.
O objetivo do curso é capacitar estudantes e profissionais no uso do software Jamovi para realização de análises estatísticas de forma intuitiva e eficiente. Com uma abordagem prática, o curso apresenta desde conceitos básicos de estatística descritiva até testes inferenciais, correlação, regressão e análise de variância.
Serão explorados recursos de importação e tratamento de dados, interpretação de resultados e elaboração de relatórios. Ao final, o participante estará apto a aplicar o Jamovi em pesquisas acadêmicas e profissionais, otimizando processos de análise e apresentação de dados com rigor científico e clareza.
Relacionado
PESQUISE AQUI
MAIS LIDAS
- ACRE3 dias ago
Curso de extensão da Ufac sobre software Jamovi inscreve até 26/10 — Universidade Federal do Acre
- ACRE6 dias ago
Ufac entrega equipamentos e veículo no campus Floresta, em CZS — Universidade Federal do Acre
- ACRE5 dias ago
Oficina da Ufac aborda mudanças climáticas em escolas de seringais — Universidade Federal do Acre
- ACRE3 dias ago
PZ e Semeia realizam evento sobre Dia do Educador Ambiental — Universidade Federal do Acre
Warning: Undefined variable $user_ID in /home/u824415267/domains/acre.com.br/public_html/wp-content/themes/zox-news/comments.php on line 48
You must be logged in to post a comment Login