ACRE
Atlético de San Luis y la oportunidad de quitarse otro estigma

PUBLICADO
11 meses atrásem
El ADSL enfrenta en los Cuartos de Final a los Tigres, un equipo al que no ha podido vencer desde su llegada a la Liga MX
SAN LUIS POTOSÍ — El Apertura 2024 ha sido un torneo histórico para el Atlético de San Luis, que –al mando de Doménec Torrent– jugará en los Cuartos de Final ante Tigres, equipo al que nunca ha derrotado desde su llegada a la Liga MX en el 2019.
A pesar de que las estadísticas juegan en contra del equipo potosino frente a los dirigidos por Vieljko Paunovic, el plantel del Atlético de San Luis sabe que las tendencias son algo para romper, por lo que en la serie de Cuartos de Final del Apertura 2024, buscarán ante Tigres quitarse un estigma más en el presente torneo.
“Yo lo dije en el torneo, ‘La estadística está para romperse’. Gracias a Dios y a la vida, se nos dio el resultado contra Cruz Azul. Te repito todo eso está en el pasado, todo queda en el tema de que no importa lo jugado, es estadística y este [partido contra Tigres], es otro partido totalmente diferente”, declaró Andrés Sánchez en la semana de preparación previo al duelo de Liguilla. “Entonces nosotros vamos a salir a ganarlo y principalmente es estar enfocado en hacer las cosas bien, lo que quiere el profe y bueno, la historia solamente Dios sabe y nosotros vamos a trabajar en verdad para lograrlo”.
Desde su llegada a la Liga MX, los potosinos se han enfrentado en once ocasiones a los felinos. Del Apertura 2019 a la fecha, Tigres suma seis victorias y cinco empates, sin embargo, más allá del saldo negativo que maneja el Atlético de San Luis, en el plantel potosino están confiados en que esta racha terminará en la Liguilla.
“Creo que nos estamos enfrentando al equipo más complicado en Liguillas. Me tocó estar ahí muchísimos años y en Liguillas es un equipo totalmente diferente”, sentenció Jürgen Damm. “Obviamente son los favoritos y nosotros vamos a hacer lo que venimos haciendo, sabiendo que no enfrentamos a uno de los equipos más poderosos, no solamente de la Liga MX, sino de todo el continente y será un partido difícil y trataremos de hacer las cosas de la mejor forma”.
La única vez que el Atlético de San Luis sacó un triunfo ante los universitarios fue en la fase de grupos de la Copa MX en el Apertura 2018, cuando se impusieron 2-1. La última vez que un equipo potosino venció ante Tigres fue en la Jornada 10 del Apertura 2010, cuando el extinto San Luis FC derrotó a los felinos por la mínima diferencia en el Alfonso Lastras Ramírez.
¿Cuáles son los estigmas que el Atlético de San Luis se quitó en este Apertura 2024?
Este certamen es el más efectivo en la historia del Atlético de San Luis, desde su llegada a la Liga MX en el Apertura 2019 con algunos logros notables:
Primera victoria contra el América como local
Por primera ocasión en su historia como una franquicia perteneciente al Atlético de Madrid, el Atlético de San Luis derrotó en calidad de local al América en el debut de Doménec Torrent como entrenador en la Liga MX por 2-1 en la Jornada 1 del Apertura 2024.
Los azulcremas se convirtieron en una visita incómoda para el conjunto potosino, debido a que de ocho juegos disputados en el Alfonso Lastras (dos de ellos de Liguilla), el Atlético de San Luis perdió en siete ocasiones.
“El Atlético de San Luis está en esta Liguilla para más. En este torneo hemos roto cada uno de estos [estigmas], si lo hemos hecho es por el buen trabajo, no sobre confianza, sino confianza en el trabajo, confianza en el equipo de jugadores, en el cuerpo técnico que ve lo que estamos haciendo, y tenemos esa confianza para llevarlo a la cancha, para así también romper esta racha ante ellos”, señaló Ricardo Chávez.
Bajo el mando de Torrent, el Atlético de San Luis no solo ganó por primera ocasión en su historia al América, sino también rompió una racha de 17 años de dominio americanista visitando San Luis Potosí. La última victoria de un equipo potosino en primera división como local ante América fue en la Jornada 9 del Apertura 2007, cuando también los desaparecidos Gladiadores derrotaron 2-1 a las Águilas.
Invicto en el Lastras
El Alfonso Lastras pasó de ser una debilidad del Atlético de San Luis a convertirse en la mayor fortaleza del equipo. El cuadro de Torrent rompió el estigma de no hacer valer la localía en este Apertura 2024, consiguiendo 22 puntos jugando en casa, producto de siete victorias y un empate.
“Con la fuerza mental que hemos estado demostrando en el Alfonso Lastras, creo que cada uno de nosotros –cuando entramos a la cancha– nos sentimos un equipo casi invencible, pero no porque sintamos, sino porque lo demostramos, sino porque el aliento de la gente nos da ese empujón extra, porque sabemos que si vamos abajo en el marcador podemos remontar, porque sabemos que si vamos arriba en el marcador podemos mantener el resultado”, indicó Chávez. “Ha sido lindo el Alfonso Lastras en esta temporada, pero sabemos que esta Liguilla es un torneo diferente, es un rival complicado y vamos a redoblar los esfuerzos para poder seguir haciendo el Alfonso Lastras una fortaleza”.
Empató récord histórico de unidades
Doménec Torrent se convirtió en el técnico más efectivo de un equipo potosino en la Liga MX al conseguir 30 unidades en su primer torneo dirigiendo al Atlético de San Luis, a pesar de que el español empató a Raúl Arias, quien también sumó 30 puntos en el Clausura 2008, el cuadro de Torrent terminó con una mejor diferencia de goles.
“Yo creo que [Torrent] trajo su experiencia, como lo dije anteriormente, se enfoca mucho en los detallitos, yo creo que analiza muy bien el rival y en cada partido y en cada semana no se enfoca en dos o tres detalles del rival, eso es lo que aprovechamos”, comentó Sébastien Salles Lamonge en entrevista exclusiva con ESPN.
Clasificación de forma directa a Liguilla
Desde su llegada a la Liga MX, el Atlético de San Luis no había clasificado de forma directa a la Liguilla, aunque los potosinos han tenido presencia en cuatro fases finales, en ninguna clasificó dentro de los primeros seis puestos.
De las cuatro Liguillas que tiene el Atlético de San Luis, en todas accedió ya sea desde el repechaje o Play In.
Defensa histórica para el Atlético de San Luis
Lugo de ser uno de los equipos más goleados de la Liga MX, el plantel de Torrent se convirtió en el equipo con menos goles recibidos en la historia del Atlético de San Luis. A pesar de que el equipo se vio en la necesidad de emplear juveniles de la sub 23 en varias ocasiones, la portería defendida por Andrés Sánchez solo recibió 19 goles en contra.
“Torrent ha dicho en entrevistas que el que acá esté mejor va a jugar”, dijo Julio César Domínguez. “Eso lo ha tomado mucho en cuenta y creo que también la competencia interna ha sido muy buena en el equipo, y creo que el que esté mejor para jugar lo ha hecho. Él lo ha dicho que acá no se dan cuenta de los minutos de menores, porque Ronaldo Nájera y otros juveniles están en muy buen nivel, independientemente de eso han competido y eso ha sido clave”.
Relacionado
ACRE
Ufac homenageia professores com confraternização e show de talentos — Universidade Federal do Acre

PUBLICADO
1 dia atrásem
17 de outubro de 2025
A reitora da Ufac, Guida Aquino, e a pró-reitora de Graduação, Ednaceli Damasceno, realizaram nessa quarta-feira, 15, no anfiteatro Garibaldi Brasil, uma atividade em alusão ao Dia dos Professores. O evento teve como objetivo homenagear os docentes da instituição, promovendo um momento de confraternização. A programação contou com o show de talentos “Quem Ensina Também Encanta”, que reuniu professores de diferentes centros acadêmicos em apresentações musicais e artísticas.
“Preparamos algo especial para este Dia dos Professores, parabenizo a todos, sou muito grata por todo o apoio e pela parceria de cada um”, disse Guida.
Ednaceli Damasceno parabenizou os professores dos campi da Ufac e suas unidades. “Este é um momento de reconhecimento e gratidão pelo trabalho e dedicação de cada um.”
O presidente da Fundação de Cultura Elias Mansour, Minoru Kinpara, reforçou o orgulho de pertencer à carreira docente. “Sinto muito orgulho de dizer que sou professor e que já passei por esta casa. Feliz Dia dos Professores.”
(Camila Barbosa, estagiária Ascom/Ufac)
Relacionado
ACRE
PZ e Semeia realizam evento sobre Dia do Educador Ambiental — Universidade Federal do Acre

PUBLICADO
2 dias atrásem
16 de outubro de 2025
O Parque Zoobotânico (PZ) da Ufac e a Secretaria Municipal de Meio Ambiente (Semeia) realizaram o evento Diálogos de Saberes Ambientais: Compartilhando Experiências, nessa quarta-feira, 15, no PZ, em alusão ao Dia do Educador Ambiental e para valorizar o papel desses profissionais na construção de uma sociedade mais consciente e comprometida com a sustentabilidade. A programação contou com participação de instituições convidadas.
Pela manhã houve abertura oficial e apresentação cultural do grupo musical Sementes Sonoras. Ocorreram exposições das ações desenvolvidas pelos organizadores, Secretaria de Estado de Meio Ambiente (Sema), Instituto Nacional de Ciência e Tecnologia em Sínteses da Biodiversidade Amazônica (INCT SinBiAm) e SOS Amazônia, encerrando com uma discussão sobre ações conjuntas a serem realizadas em 2026.
À tarde, a programação contou com momentos de integração e bem-estar, incluindo sessão de alongamento, apresentação musical e atividade na trilha com contemplação da natureza. Como resultado das discussões, foi formada uma comissão organizadora para a realização do 2º Encontro de Educadores Ambientais do Estado do Acre, previsto para 2026.
Compuseram o dispositivo de honra na abertura o coordenador do PZ, Harley Araújo da Silva; a secretária municipal de Meio Ambiente de Rio Branco, Flaviane Agustini; a educadora ambiental Dilcélia Silva Araújo, representando a Sema; a pesquisadora Luane Fontenele, representando o INCT SinBiAm; o coordenador de Biodiversidade e Monitoramento Ambiental, Luiz Borges, representando a SOS Amazônia; e o analista ambiental Sebastião Santos da Silva, representando o Ibama.
Relacionado
ACRE
Curso de extensão da Ufac sobre software Jamovi inscreve até 26/10 — Universidade Federal do Acre

PUBLICADO
2 dias atrásem
16 de outubro de 2025
O curso de extensão Jamovi na Prática: Análise de Dados, da Ufac, está com inscrições abertas até 26 de outubro. São oferecidas 30 vagas para as comunidades acadêmica e externa. O curso tem carga horária de 24 horas e será realizado de 20 de outubro a 14 de dezembro, na modalidade remota assíncrona, pela plataforma virtual da Ufac. É necessário ter 75% das atividades realizadas para obter o certificado.
O objetivo do curso é capacitar estudantes e profissionais no uso do software Jamovi para realização de análises estatísticas de forma intuitiva e eficiente. Com uma abordagem prática, o curso apresenta desde conceitos básicos de estatística descritiva até testes inferenciais, correlação, regressão e análise de variância.
Serão explorados recursos de importação e tratamento de dados, interpretação de resultados e elaboração de relatórios. Ao final, o participante estará apto a aplicar o Jamovi em pesquisas acadêmicas e profissionais, otimizando processos de análise e apresentação de dados com rigor científico e clareza.
Relacionado
PESQUISE AQUI
MAIS LIDAS
- ACRE2 dias ago
Curso de extensão da Ufac sobre software Jamovi inscreve até 26/10 — Universidade Federal do Acre
- ACRE5 dias ago
Ufac entrega equipamentos e veículo no campus Floresta, em CZS — Universidade Federal do Acre
- ACRE5 dias ago
Oficina da Ufac aborda mudanças climáticas em escolas de seringais — Universidade Federal do Acre
- ACRE2 dias ago
PZ e Semeia realizam evento sobre Dia do Educador Ambiental — Universidade Federal do Acre
Warning: Undefined variable $user_ID in /home/u824415267/domains/acre.com.br/public_html/wp-content/themes/zox-news/comments.php on line 48
You must be logged in to post a comment Login