NOSSAS REDES

ACRE

Messi vs Cristiano: cuántos Balones de Oro ha ganado cada uno

PUBLICADO

em

Messi y Cristiano Ronaldo han sido protagonistas de una de las mayores rivalidades futbolísticas de la historia del deporte. El afán por superar al contrario ha hecho de sus carreras una batalla histórica que se ha visto reflejada, entre otras cosas, en la lucha continua por hacerse con los premios individuales que se entregan cada año y, en especial, del Balón de Oro.

Desde que Cristiano Ronaldo ganara su primer trofeo en el año 2008, entre los dos futbolistas encadenaron los nueve siguientes galardones hasta que Modric rompió la tiranía de ambos en 2018. Pero un año después Messi volvió a ganar el Balón de Oro y siguió aumentando su leyenda como el futbolista que más veces lo ha ganado, en tres ocasiones más que el portugués.

Ampliar

Suma cinco balones de oro, la primera con la camiseta del Manchester United y las otras cuatro con la del Real Madrid.DANI SANCHEZDIARIO AS

Balón de Oro 2008: Cristiano

Cristiano ganó su primer Balón de Oro el mismo año que ganó su primera Champions. Entonces jugaba en el Manchester United, del que era la gran estrella, y con el que también ganó la Premier League. Además, esa temporada marcó 42 goles entre todas las competiciones y fue pichichi de la Premier, que terminó con 31 goles, que le valieron además para ser Bota de Oro. Messi fue segundo en la votación y el español Fernando Torres, tercero.

Balón de Oro 2009: Messi

El año en el que el Barcelona ganó todos los títulos posibles con Messi como gran estrella. El argentino marcó 38 goles aquella temporada, incluyendo uno en la final de la Champions ante Manchester United de Cristiano, que fue segundo en la votación. Este sería el primero de los cuatro Balones de Oro consecutivos que ganó entre 2009 y 2012. Xavi quedó tercero.

Balón de Oro 2010: Messi

Probablemente, el de este año sea el Balón de Oro más polémico de Messi. Aquel año la Selección Española comandada por Xavi e Iniesta ganó el Mundial con un fútbol excelso. Los dos centrocampistas españoles encarnaban esa exquisitez del fútbol de toque que se apodó tiki-taka y muchos consideraron que eran merecedores del Balón de Oro. Pero fue para Messi, que anotó 47 goles en la temporada y conquistó la Bota de Oro. Iniesta y Xavi fueron segundo y tercero respectivamente.

Balón de Oro 2011: Messi

Al contrario que en 2010, esta vez no hubo discusión por el nombramiento de Messi como mejor jugador del año. El Barcelona conquistó LaLiga y la Champions con el argentino como gran estrella. Anotó nada menos que 53 goles en la temporada, incluyendo un tanto en la final de la Champions ante el United. Cristiano fue segundo en la votación y Xavi, tercero.

Balón de Oro 2012: Messi

Messi se convirtió en el primer jugador en ganar cuatro Balones de Oro en 2012. Aquel fue el año más goleador de su carrera y acabó la temporada anotando 73 goles entre todas las competiciones, de los cuales, 50 fueron en LaLiga, unas cifras de récord absoluto que nadie ha logrado batir todavía. Con el Barça, solo ganó la Copa del Rey. Una vez más Cristiano, que ganó LaLiga con el Madrid, fue segundo e Iniesta, que fue la gran estrella de la Eurocopa, fue tercero.

Messi sostiene el Balón de Oro el 15 de enero de 2012.

Ampliar

Messi sostiene el Balón de Oro el 15 de enero de 2012. JOSEP LAGOAFP

Balón de Oro 2013: Cristiano

Tras cuatro Balones de Oro seguidos de Messi, Cristiano recuperó su corona en 2013, en una elección que también fue bastante cuestionada. El Real Madrid no ganó ningún título aquella temporada y la batalla de goles con Messi también la perdió, puesto que el argentino ganó la Bota de Oro tras marcar 46 goles en LaLiga por los 34 del portugués. Su gran actuación en la repesca para el Mundial a pocos días antes de que se cerrara la votación fue clave para la decisión final. Messi y Ribery le siguieron en el podio.

Balón de Oro 2014: Cristiano

Esta vez sí, Cristiano fue el claro vencedor del Balón de Oro sin debate. Ganó la Copa del Rey y la Champions con el Real Madrid, de la que fue además máximo goleador aquella temporada con 17 goles. En LaLiga también se proclamó pichichi gracias a sus 31 goles. Messi volvió a ser segundo en la votación y Neuer, tras su actuación en el Mundial, tercero.

Balón de Oro 2015: Messi

Messi volvería a ampliar su ventaja respecto a Cristiano Ronaldo en 2015. Ese año, el Barcelona ganó el triplete con un excelente Messi, que volvió además a proclamarse pichichi de LaLiga gracias a sus 43 goles, que por supuesto también le valieron para ser la Bota de Oro. Su quinto Balón de Oro fue indiscutible. Cristiano fue segundo y Neymar entraba por primera vez en el podio.

Balón de Oro 2016: Cristiano

Ganar su tercera Champions, volver a ser el máximo goleador de la competición y además, ganar la Eurocopa con Portugal fueron los méritos que hicieron de Cristiano el vencedor del Balón de Oro 2016, su cuarto galardón. Ese año, además marcó 51 goles entre todas las competiciones. Messi quedó segundo en la votación y Griezmann, que perdió ante Cristiano las finales de Champions y Eurocopa, fue tercero.

Balón de Oro 2017: Cristiano

Cristiano logró igualar los cinco Balones de Oro de Messi gracias a su excelente 2017. Aquel año el portugués conquistó su cuarta Champions, una vez más como máximo goleador, incluyendo dos tantos en la final ante la Juventus, y también ganó LaLiga con el Real Madrid. Esa temporada la terminó con 42 goles en total. Messi, una vez más, fue segundo y Neymar, tercero.

Cristiano Ronaldo, posando con el Balón de Oro.

Ampliar

Cristiano Ronaldo, posando con el Balón de Oro. DIARIO AS

Modric, en 2018, la excepción a este dominio

Por otra parte, también hay que destacar que, hasta el momento, solo ha habido un futbolista que haya roto la hegemonía de los dos delanteros. Luka Modric, en 2018, consiguió dar una de las grandes sorpresas al hacerse con este galardón. El croata se impuso a futbolistas como Antoine Griezmann y logró levantar uno de los trofeos individuales más cotizados del mundo del fútbol.

Se impuso a Cristiano y Griezmann en la votación y cerró un 2018 mágico. Es el primer croata en conquistarlo y el undécimo Balón de Oro para un jugador del Real Madrid.

Ampliar

Se impuso a Cristiano y Griezmann en la votación y cerró un 2018 mágico. Es el primer croata en conquistarlo y el undécimo Balón de Oro para un jugador del Real Madrid.
FRANCK FIFEAFP

Balón de Oro 2019: Messi

Messi ganó su sexto Balón de Oro en 2019 en un año en el que se proclamó campeón de LaLiga con el Barcelona en un año que también terminó como pichichi y Bota de Oro gracias a sus 36 goles en la competición doméstica. Con este galardón, Messi rompió el empate con Cristiano, que fue tercero en la votación, y se convirtió en el primero en ganar seis Balones de Oro. Van Dijk, del Liverpool, quedó segundo.

La pandemia impidió la entrega en 2020

Otra de las circunstancias más particulares en las que ni Messi ni Cristiano lograron el Balón de Oro. Con motivo de la pandemia de la COVID-19, France Football, revista que entrega el Balón de Oro, tomó la decisión de no entregar este premio. Esta decisión generó una gran polémica, ya que se consideraba en muchos círculos que se debía llevar a cabo, y entregar este galardón a Robert Lewandowski, por entonces delantero del Bayern de Múnich.

Robert Lewandowski, uno de los delanteros mejor considerados del mundo.

Ampliar

Robert Lewandowski, uno de los delanteros mejor considerados del mundo. CHRISTOF STACHEAFP

Balón de Oro 2021: Messi

El argentino vuelve a hacer historia y gana su séptimo Balón de Oro, tras haber conseguido la Copa América con Argentina. En la terna de candidatos se encontraban Lewandowski, Kanté, Jorginho y Benzema pero no Cristiano Ronaldo, quien respondía a unas declaraciones del redactor jefe de France Football, Pascal Ferré.

Balón de Oro 2022: Benzema

El ex madridista consiguió el trofeo en el año 2022 tras una gran campaña en la que realizó una Champions League histórica con los blancos, tirando del equipo en remontadas épicas y sin precedentes, además de exhibir un nivel físico y futbolístico impresionante durante toda la temporada, justo cuando más le necesitaba su club.

(FILES) Real Madrid's French forward Karim Benzema receives the Ballon d'Or award during the 2022 Ballon d'Or France Football award ceremony at the Theatre du Chatelet in Paris on October 17, 2022. The lawyer of Karim Benzema has hit back at France's interior minister after he accused the French football star who plays for Saudi team Al-Ittihad of links to the Muslim Brotherhood Islamist group. Interior Minister Gerald Darmanin made the accusations after the reigning Ballon d'Or winner and former Real Madrid forward posted a message on social media about the conflict between Israel and Palestinian militant group Hamas (Photo by FRANCK FIFE / AFP)

Ampliar

(FILES) Real Madrid’s French forward Karim Benzema receives the Ballon d’Or award during the 2022 Ballon d’Or France Football award ceremony at the Theatre du Chatelet in Paris on October 17, 2022. The lawyer of Karim Benzema has hit back at France’s interior minister after he accused the French football star who plays for Saudi team Al-Ittihad of links to the Muslim Brotherhood Islamist group. Interior Minister Gerald Darmanin made the accusations after the reigning Ballon d’Or winner and former Real Madrid forward posted a message on social media about the conflict between Israel and Palestinian militant group Hamas (Photo by FRANCK FIFE / AFP)FRANCK FIFEAFP

Balón de Oro 2023: Messi

El astro argentino reescribe la historia por octava vez. Pese a firmar una discreta temporada con el PSG y marcharse a la MLS en verano para enrolarse en las filas del Inter Miami, el ‘10′ conseguía poner el broche de oro a su carrera futbolística y, por ende, a su palmarés: ganaba la Copa del Mundo en Qatar 2022, disputado en diciembre, para escribir su nombre en los anales de la historia del fútbol. Con siete goles y tres asistencias, acercó a la albiceleste a su tercera corona mundial.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Leia Mais

Advertisement
Comentários

Warning: Undefined variable $user_ID in /home/u824415267/domains/acre.com.br/public_html/wp-content/themes/zox-news/comments.php on line 48

You must be logged in to post a comment Login

Comente aqui

ACRE

Ufac apresenta delegação que vai para os Jubs 2025 — Universidade Federal do Acre

PUBLICADO

em

Ufac apresenta delegação que vai para os Jubs 2025 — Universidade Federal do Acre

A Ufac, por meio da Pró-Reitoria de Cultura e Extensão (Proex) e em parceria com a Federação do Desporto Universitário Acreano (FDUA), apresentou oficialmente a delegação que representará a instituição nos Jogos Universitários Brasileiros (Jubs) de 2025. O grupo, formado por cerca de 70 estudantes-atletas e técnicos voluntários, foi apresentado em cerimônia realizada na quadra do Sesi neste sábado, 27.

A equipe, que competirá no maior evento de desporto universitário da América Latina, levará as cores da Ufac e do Acre em diversas modalidades: handebol, voleibol, xadrez, taekwondo, basquete, cheerleading, futsal e a modalidade eletrônica Free Fire. A edição deste ano dos jogos ocorrerá em Natal, no Rio Grande do Norte, entre 5 e 19 de outubro, e deve reunir mais de 6.500 atletas de todo o país.

A abertura do evento ficou por conta da apresentação da bateria Kamboteria, da Associação Atlética Acadêmica de Medicina da Ufac, a Sinistra. Sob o comando da mestra Alexia de Albuquerque, o grupo animou os presentes com o som de tamborins, chocalhos, agogôs, repiques e caixas.

Em um dos momentos mais simbólicos da solenidade, a reitora da Ufac, Guida Aquino, entregou as bandeiras do Acre e da universidade aos atletas. Em sua fala, ela destacou o orgulho e a confiança depositada na delegação.

“Este é um momento de grande alegria para a nossa universidade. Ver a dedicação e o talento de nossos estudantes-atletas nos enche de orgulho. Vocês não estão apenas indo competir; estão levando o nome da Ufac e a força do nosso estado para todo o Brasil”, disse a reitora, que complementou: “O esporte universitário é uma ferramenta poderosa de formação, que ensina sobre disciplina, trabalho em equipe e superação”.

A cerimônia contou ainda com a apresentação do time de cheerleading, que empolgou os presentes com suas acrobacias, e foi encerrada com um jogo amistoso de vôlei.

Compuseram o dispositivo de honra do evento o deputado federal e representante da Federação das Indústrias do Estado do Acre (Fieac), José Adriano Ribeiro; o deputado estadual Eduardo Ribeiro; o vereador de Rio Branco Samir Bestene; o vice-presidente da Federação do Desporto Universitário do Acre, Sandro Melo; o pró-reitor de Extensão, Carlos Paula de Moraes; a diretora de Arte, Cultura e Integração Comunitária, Lya Beiruth; o coordenador do Centro de Referência Paralímpico e Dirigente Oficial da Delegação da Ufac nos Jubs 2025, Jader de Andrade Bezerra; e o presidente da Liga das Atléticas da Ufac, Max William da Silva Pedrosa.

 



Leia Mais: UFAC

Continue lendo

ACRE

Ufac realiza 3ª Jornada das Profissões para alunos do ensino médio — Universidade Federal do Acre

PUBLICADO

em

Ufac realiza 3ª Jornada das Profissões para alunos do ensino médio — Universidade Federal do Acre

A Pró-Reitoria de Graduação da Ufac realizou a solenidade de abertura da 3ª Jornada das Profissões. O evento ocorreu nesta sexta-feira, 26, no Teatro Universitário, campus-sede, e reuniu estudantes do ensino médio de escolas públicas e privadas do Estado, com o objetivo de aproximá-los da universidade e auxiliá-los na escolha de uma carreira. A abertura contou com apresentação cultural do palhaço Microbinho e exibição do vídeo institucional da Ufac.

A programação prevê a participação de cerca de 3 mil alunos durante todo o dia, vindos de 20 escolas, entre elas o Ifac e o Colégio de Aplicação da Ufac. Ao longo da jornada, os jovens conhecem os 53 cursos de graduação da instituição, além de laboratórios, espaços culturais e de pesquisa, como o Museu de Paleontologia, o Parque Zoobotânico e o Complexo da Medicina Veterinária.


Na abertura, a reitora Guida Aquino destacou a importância do encontro para os estudantes e para a instituição. Segundo ela, a energia da juventude renova o compromisso da universidade com sua missão. “Vocês são a razão de existir dessa universidade”, disse. “Tenho certeza de que muitos dos que estão aqui hoje ingressarão em 2026 na Ufac. Aproveitem este momento, conheçam os cursos e escolham aquilo que os fará felizes.”

A reitora também ressaltou a trajetória do evento, que chega à 3ª edição consolidado, e agradeceu as parcerias institucionais que possibilitam sua realização, como a Secretaria de Estado de Educação e Cultura (SEE) e a Fundação de Cultura Elias Mansour (FEM). “Sozinho ninguém faz nada, mas juntos somos mais fortes; é assim que a Ufac tem crescido, firmando-se como referência no ensino superior da Amazônia”, afirmou.
A pró-reitora de Graduação, Ednaceli Damasceno, explicou a proposta da jornada e o esforço coletivo envolvido na organização. “Nosso objetivo é mostrar os cursos de graduação da Ufac e ajudar esses jovens a identificarem áreas de afinidade que possam orientar suas escolhas profissionais. Muitos acreditam que a universidade é paga, então esse é também um momento de reforçar que se trata de uma instituição pública e gratuita.”

Entre os estudantes presentes estava Ana Luiza Souza de Oliveira, do 3º ano da Escola Boa União, que participou pela primeira vez da jornada. Ela contou estar animada com a experiência. “Quero ver de perto como funcionam as profissões, entender melhor cada uma. Tenho vontade de fazer Psicologia, mas também penso em Enfermagem. É uma oportunidade para tirar dúvidas.”


Também compuseram o dispositivo de honra o pró-reitor de Planejamento, Alexandre Hid; o pró-reitor de Administração, Tone Eli da Silva Roca; o presidente da FEM, Minoru Kinpara; além de diretores da universidade e representantes da SEE.



Leia Mais: UFAC

Continue lendo

ACRE

Enanpoll — Universidade Federal do Acre

PUBLICADO

em

enanpoll-event.jpg

Notícias


publicado:
26/09/2025 14h57,


última modificação:
26/09/2025 14h58

1 a 3 de outubro de 2025



Leia Mais: UFAC

Continue lendo

MAIS LIDAS